¿Qué cuchillos necesito para cortar jamón?
Esta es la primera pregunta que nos hacemos todos cuando nos ponemos por primera vez delante de un jamón.
Generalmente utilizamos el cuchillo que viene de regalo junto con nuestra tabla jamonera o el primero que nos encontramos en el cajón de cubiertos de nuestra cocina. Esto es un error, puesto que al contrario de lo que pueda parecer, un cuchillo mal afilado aumenta considerablemente nuestro riesgo de corte, ya que nos obliga realizar más fuerza, con mucha menor precisión.
En mi opinión, invertir en un cuchillo jamonero de calidad es una gran acierto, ya que vamos a disfrutar mucho más del momento del corte de jamón (o paleta) y conseguiremos sacar lonchas más finas con menor esfuerzo, mejorando así nuestra seguridad.
¿Qué cuchillos necesito para cortar jamón en casa?
Si sólo quieres unos buenos cuchillos para cortar jamón en casa de forma segura, no te recomiendo hacer una inversión exagerada pero si adquirir cuchillos de buena calidad.
Es fundamental partir de la base de que el cuchillo jamonero solamente lo debemos utilizar para cortar jamón. Para ello, debemos tener siempre un cuchillo de apoyo con el que limpiar la corteza, marcar los huesos y todo lo que no sea sacar finas lonchas de jamón.
En mis años de experiencia he utilizado muchos cuchillos, de distintas gamas de precio y marcas.
Para casa te recomiendo estos dos cuchillos, de una marca española: Tres Claveles, que destaca por tener una gran calidad/precio y que puedes encontrar en mi tienda online por unos 40€ el pack. Son cuchillos que yo también utilizo de forma profesional y que tienen muchos adeptos dentro del sector, sobradamente testeados por miles de cortadores.
➡ Cuchillo jamonero
El filo del cuchillo jamonero es muy frágil. Si queremos que nos dure lo máximo posible tenemos que cuidarlo. Para ello debemos evitar golpes al posarlo en la encimera, lavarlo en el lavavajillas u otros usos para los que no está concebido, como cortar queso o pan, entre otros…
Si lo utilizamos con sentido es un cuchillo que nos va a durar toda la vida y que va a contribuir a que disfrutemos mucho más del corte de jamón.
¿Cuál uso yo?
Yo utilizo un cuchillo profesional: «El bisturí del jamón».

Puedes conseguirlo en mi tienda online por 64,13€ y gastos de envío gratis con el cupón: «ENVIOBISTURI»
Los cuchillos profesionales tienen unas características que hacen que su durabilidad y prestaciones aumenten:
- Mango de acero forjado
- Mejor equilibrio
- Acero de máxima calidad
Pero por otro lado, requieren más cuidado, ya que están pensados para un uso más técnico.
❝ ¡En tu mano queda ya elegir cuál se adapta más a tus necesidades o tu bolsillo! Al fin y al cabo… ¡Cuánto mejor sea el cuchillo mayor será su durabilidad y mejor su respuesta y comodidad! ❞
➡ Cuchillo carnicero
El cuchillo carnicero o deshuesador es un cuchillo que nos puede servir para otros menesteres en la cocina. Es un cuchillo muy práctico, polivalente y manejable. Aún así, mi recomendación es que si cortas jamón o paleta de una forma habitual, también lo reserves, ya que así mantendrás su filo durante más tiempo.
En este vídeo de YouTube, te lo cuento:
***
Comparto contigo también estos otros dos vídeos de mi canal de YouTube donde, en el primero te cuento cómo cortar un jamón de principio a fin, y en el segundo converso con mi afilador de varios temas de interés sobre cuchillos y afilado.
¡Espero que te resulten interesantes!
Newletter
Por último, te animo a suscribirte a mi newsletter para seguir al tanto de artículos, vídeos o promociones relacionadas con el mundo del jamón:
▶ Campañas anteriores
En la próxima entrada del blog ¡Te hablaré de los cuchillos que utilizo yo de forma profesional! 😉
Deja una respuesta