¿Cuál es la loncha ideal de jamón?
Esta es una pregunta de difícil respuesta, ya que cada uno tenemos una perspectiva y unos gustos distintos, así que la respuesta correcta a esta pregunta es, sin duda ¡la loncha de jamón que a ti más te guste!
Pero…
¿Cuál es mi loncha ideal de jamón?
En mi opinión la loncha ideal de jamón debe cumplir tres criterios:
- Debe ser fina
- No debe ser demasiado grande
- Tiene que tener un equilibrio entre magro y tocino
Loncha fina de jamón
La loncha de jamón debe ser fina, ya que no debemos olvidarnos de que el jamón es un producto cárnico, por lo tanto fibroso. Una loncha de gran grosor nos va a costar masticarla y digerirla.
Por otro lado, con una loncha fina vamos a disfrutar más de los aromas del jamón, ya que la grasa se fundirá con más facilidad al contacto con nuestra lengua. De esa forma percibiremos más claramente ese «bouquet» tan característico del jamón en nuestra loncha.
Loncha corta de jamón
Siempre nos han dicho que el tamaño ideal de una loncha de jamón debe ser el de una tarjeta de crédito, pero para mí esa es una loncha demasiado grande.
Mi loncha ideal debe abarcar todo el ancho del corte, ya que así vamos a notar los diferentes sabores que nos aportan los distintos músculos del jamón, distribuidos de forma homogénea en nuestra loncha de jamón, y debe tener un tamaño que nos permita disfrutarla de un bocado, es decir, no más de 2 ó 3 centímetros.
Loncha equilibrada magro-tocino
El tocino es el responsable de gran parte de los aromas y sabores de nuestra loncha de jamón, si a ello le sumamos que el tocino del jamón está compuesto en su mayor parte de grasas no saturadas y beneficiosas para nuestro organismo, podemos concluir que cuanto más tocino tenga la loncha mejor.
Una loncha con tocino va a ser mucho más jugosa y aromática en nuestra boca.
En mi opinión uno de mis cometidos como cortador de jamón es conseguir que todas las lonchas del jamón tengan una parte de magro y una parte de tocino, ya que una loncha solo de tocino puede no gustar a todo el mundo y una loncha unicamente de magro será demasiado seca y probablemente la percepción en boca sea mucho más salina.
¿Tú qué opinas? ¿Estás de acuerdo conmigo y una loncha ideal de jamón debe ser fina, estrecha y con tocino?
Te animo a ver este vídeo de mi canal de YouTube en el que por un lado te muestro cómo realizar la loncha ideal y por otro te comento más al detalle estas características de las que te acabo de hablar en el blog:
¿Qué cuchillos necesito para cortar la loncha ideal de jamón?
La teoría es muy fácil ¿verdad? Loncha fina y estrecha, pero muchas veces luego nos cuesta en la práctica porque no disponemos de las herramientas necesarias para realizar nuestro corte.
En estas dos entradas del blog te cuento qué cuchillos necesitas para cortar jamón, ya seas profesional o solamente quieras disfrutar más del jamón en tu casa:
¿Quieres aprender a cortar jamón?
Ofrezco cursos personalizados de corte de jamón a todos los niveles, desde iniciación al corte a emplatado artístico de jamón.
Un jamon sin tocino es como un jardin sin flores. El tocino se considera una capa externa de grasa que cubre el jamón y le aporta sabor y jugosidad.
Hola, Roberto, me gusta tu vídeo tus explicaciones y entusiasmo, y me gustaría comentar cuando yo explicó en mis cursos , contigo acerca de los muchos comentarios que encuentro en Facebook,
Hola José! Gracias por tu comentario.
Cuando tú quieras, tienes tanto mi email como mi teléfono en la sección «CONTACTO» de la web.
Un saludo!