Receta de risotto con jamón ibérico
Como amante del jamón español y del risotto italiano, me encanta esta receta, sencilla de realizar y con un acabado espectacular. En este caso he sustituido el jamón por paleta, si es ibérica mucho mejor, y el típico queso parmesano por un queso manchego que también le va muy bien.
Se podría hacer únicamente con jamón, pero también le he añadido una setas, yo he utilizado la típica mezcla de setas, pero puedes usar boletus, níscalos, champiñones, etc. lo que tengas en casa o lo que más te guste.
Al igual que el vino, en mi caso he optado por un vino de Jerez ya que me gusta más el sabor que le aporta pero también puedes utilizar vino blanco, cerveza, etc.
Aquí te dejo la vídeo-receta en YouTube y debajo los ingredientes y los pasos a seguir. ¡Espero que te guste!
Verás que esta vídeo-receta: Receta de risotto con jamón ibérico, está dentro del reto #QuédateEnCasaConJamónLovers, un reto del portal especializado en jamón: Jamón Lovers durante la cuarentena del coronavirus.
INGREDIENTES:
- 180 g. arroz arbóreo
- 100 g. jamón o paleta ibérica
- 150 g. setas variadas
- ½ Cebolla
- ½ Puerro
- 2 dientes de ajo
- 1 l. caldo de verduras
- Vino blanco
- Aceite oliva virgen extra
- Queso manchego
- Mantequilla
- Pimienta
- Perejil
ELABORACIÓN:
Receta de risotto con jamón ibérico
Comenzamos picando la cebolla, el puerro y los dientes de ajo en trozos finitos. En una sartén, con un poco de aceite de oliva y a fuego medio, pochamos todo hasta que la cebolla esté trasparente.
Mientras, vamos cortando la paleta en tiras finitas. Si las setas que vamos a usar son muy grandes, también podemos picarlas un poco.
Cuando la cebolla esté pochada añadimos la paleta y las setas, mezclamos bien y dejamos que se cocine todo hasta que se dore un poco la paleta. En ese momento añadimos el arroz, mezclamos bien todos los ingredientes y removemos bien durante un rato, hasta que se fría el arroz un poquito, momento en el que añadimos el vino de Jerez.
Una vez que el vino se evapore es cuando tenemos que ir cocinando nuestro risotto, rellenando poco a poco la sartén con el caldo de verduras, que debemos tener en una olla a temperatura caliente pero que no llegue a hervir, para que al echarlo en nuestra sartén nunca pierda el hervor. Para que el risotto nos quedé más cremoso es importante utilizar un arroz tipo arbóreo o similar, que absorba bien el caldo y que aguante sin romperse el continuo remover, ya que el risotto debe quedar cremoso pero no caldoso. Para ello no debemos dejar de remover y de ir rellenando el caldo poco a poco.
Cuando el arroz prácticamente esté hecho, añadimos un poco de mantequilla, el queso rallado, el perejil y, si te gusta, un toque de pimienta, removemos bien y dejamos reposar 5 minutos.
Para el emplatado puedes echarle un poco más de queso rayado por encima o un poco de aceite con cayena si te gusta ese punto picante y decorar con unas lonchas de jamón 🙂
¡Espero que te haya gustado esta receta y disfrutes del arroz y del jamón tanto como lo hago yo!
¡Cualquier duda o anotación que quieras hacerme déjamela en un comentario y estaré encantado de responderte! Por otro lado, te animo a que visites mi canal de YouTube, en el que tengo todo tipo de vídeos relacionados con el jamón y la paleta.
Deja una respuesta