¿Qué es el lomito ibérico?
El lomito ibérico, también llamado caña de presa ibérica, es un embutido especial, sorprendente y desconocido para muchos.
En este vídeo te cuento más detalles sobre este producto, que te aseguro que en cuanto lo pruebes no te dejará indiferente.
Un producto especial
Cuando hablamos del lomito no hablamos de un lomo pequeño como muchas veces se cree, sino de un embutido de elaboración similar al lomo (aproximadamente 5-6 meses de curación) pero que proviene de una parte del cerdo diferente: la presa, de ahí que también se denomine caña de presa
La presa es una de las partes más valoradas del cerdo ibérico y una de las más jugosas. Se encuentra encima del lomo, entre los omóplatos del animal. De cada cerdo ibérico salen dos trozos de algo más de 1/2 kilogramo de peso, de ahí que el producto final sea un embutido exclusivo y, sobre todo, sorprendente.
Un sabor sorprendente
El color de la loncha es de un rojizo intenso, brillante debido a la alta infiltración grasa.
El sabor es sorprendente, de paladar suave al principio pero intenso en aroma y sabor, con gran persistencia y duración en el paladar.

Lomito ibérico en casa
En mi opinión el lomito ibérico es una muy buena opción para consumir en casa puesto que el corte es relativamente sencillo, ya que la infiltración grasa facilita el desplazamiento del cuchillo. Al ser una pieza pequeña (400-500 gramos) podemos consumirlo rápidamente sin que se llegue a oxidar o deshidratar y por su sabor y calidad no nos va a dejar indiferente.
¿Se te hace la boca agua y quieres conseguirlo?
El lomito de bellota ibérico del que hablo en el vídeo es de Dehesa Casablanca, una empresa familiar de Salamanca que lleva varias generaciones elaborando producto de alta calidad y que puedes conseguir en mi tienda en el siguiente enlace:
Lomito de bellota 50% ibérico Dehesa Casablanca
Además, durante la cuarentena puedes llevártelo con un 10% de descuento y gastos de envío gratis a partir de la tercera unidad con el cupón LOMITO ¡Aprovéchalo!
Deja una respuesta