Cuando nos enfrentamos al corte de un jamón, debemos tener en cuenta que todos los platos son importantes y que todos deben ir bien presentados, aunque algunos nos impliquen más dificultad que otros.
En el vídeo de hoy te mostraré cómo cortar y emplatar el primer plato de un jamón para que te quede chulo.
Cómo cortar y emplatar el primer plato de un jamón
Para elaborar este plato vamos a usar la técnica de corte de jamón por repetición de loncha o siguiendo el veteado del jamón.
Te dejo un vídeo donde explico esta técnica de corte: «Corte a través de repeticiones» por si quieres echarle un ojo 🙂
El primer plato de un jamón nos genera la dificultad añadida de abrir el plano de corte. Para ello, en lugar de comenzar en la parte más alta del jamón, como haríamos de forma tradicional, vamos a comenzar junto al jarrete.
De esta manera conseguiremos que al repetir las lonchas, el veteado del jamón nos acompañe siempre en el plato y nuestro primer plato del jamón sea atractivo.
La única pega de este corte es que, según el tipo de jamón, vamos a comenzar el corte sin un plano recto respecto a la mesa durante los 100-300 primeros gramos del jamón.
En mi opinión, creo que es un inconveniente que merece la pena asumir, ya que la rectitud en el corte de la maza la tendremos totalmente recuperada tras el segundo o tercer plato del jamón.
Espero que te haya gustado y/o te sirva esta idea de emplatado. Si es así, te animo a que visites los otros vídeos que tengo de cómo crear diferentes tipos de presentaciones con el jamón:
- Plato creativo: Loncha sesgada
- Plato creativo: Loncha sesgada enfrentada
- Plato creativo: Corazón de jamón
Como siempre, ya sabes que estoy abierto a cualquier sugerencia para los próximos vídeos, así que si quieres que hable sobre algún un tema en concreto que te interese ¡házmelo saber! 😉
Deja una respuesta